La adopción ISO 14001:2004
como herramienta de gestión ambiental le permite a las empresas establecer
procedimientos para identificar y tener acceso a la legislación aplicable a los
aspectos e impactos ambientales que generan sus actividades, productos y
servicios. Además, permite establecer las vías adecuadas para evaluar su
cumplimiento. Esto le garantiza a las empresas, entre otras cosas, cumplir los
compromisos establecidos en su política y mejorar su relación con las
autoridades ambientales y la comunidad.
Ventajas
Limitaciones
- Es una norma industrial
muy conocida
- Puede mejora la eficiencia
de la operación y reducir su impacto ambiental
|
- El productor no recibe
ningún sobreprecio o premio especial
- El costo de la
certificación puede ser alto
- Puede no representar una
ventaja en el mercado
|
La implementación de la ISO 14001:2004 se puede considerar una inversión proactiva, que sin lugar a dudas le proporcionará a las empresas, entre otros, los siguientes beneficios:
1.
Disponer
de una herramienta eficaz para mejorar continuamente el desempeño
medioambiental, los resultados económicos y el acceso a nuevos mercados.
2.
Establecer
procedimientos eficaces para identificar y tener acceso a la legislación
ambiental vigente, aplicable a sus aspectos e impactos ambiéntenles; así como
evaluar periódicamente el cumplimiento de dicha legislación.
3.
Integrar
la gestión ambiental al sistema de gestión general de la empresa empresarial.
4.
Utilizar
la variable ambienta como un factor de competitividad empresarial.
5.
Mejorar
la eficiencia de la empresa, y por ende los costos, el aprovechamiento de
nuevas oportunidades de mercado y la imagen corporativa
buen articulo, y en mi opinión la responsabilidad de la sostenibilidad del medio ambiente es de cada uno de nosostros; ya debemos a comenzar a tomar mas conciencia tanto en las familias, colegios, empresas, etc.
ResponderEliminar